In Postres Saludables, Tartas y Pasteles

holaaaaaa!!

lo prometido…. es deuda, aquí les dejo ya la receta de tiramisú light!!

Desde hace mucho tenía ganas de hacer la versión baja en calorías del tiramisú, y por fin encontré la ocasión 🙂 (una reunión familiar).

Pues bien, la versión saludable que he preparado con requesón y yogurt,  es muy fácil y con un porcentaje bastante bajo de calorías con respecto a la versión original.  Yo no soy de contar calorías, soy más de disfrutar lo que como, pero teniendo muy en cuenta las propiedades de los alimentos y sus beneficios. 🙂 Por eso voy a comentarte un poquito sobre  el requesón!! 🙂

Cómo hacer tiramisu light

El requesón contiene 3 veces más proteínas que la leche,  proteínas de alto valor biológico y muy pocas grasas.   Suele ser  considerado un queso por muchos, aunque la definición exacta sería un lácteo que proviene del suero de leche cuajado. algunas de sus ventajas:

  • Alto porcentaje en agua, 80% por cada 100g
  • Bajo aporte en grasas, 4g por cada 100g (y si es desnatado sólo 2g de grasa)
  • Aporta muchas vitaminas y minerales, valiosas para el organismo: calcio, potasio, fósforo, etc.
  • Su precio es mucho más bajo con respecto a los quesos.
  • Es un alimento super versátil en la cocina
[quote align=”center” color=”#999999″]El requesón en un gran producto para agregar proteínas a la dieta de manera saludable y sin incrementar las calorías de tus recetas :).[/quote]

 El requesón es uno de mis alimentos favoritos, así que lo vas a ver muy seguido en mis recetas! (ver NY Cheesecake con requesón)

La receta….

¿Cómo hacer un tiramisú light con requesón?

[tab] [tab_item title=”Ingredientes”]
Receta  para 6 porciones pequeñas
(yo utilicé un recipiente rectangular de vidrio de unos 19 x 13 x 7cm (los tapers para llevar comida)
Ingredientes:
  • 5 rodajas de pan de molde integral (si encuentras otro pan integral más parecido al los bizcochos, mejor. Yo la próxima vez lo haré con galletas integrales 🙂 )
  • 180 g de requesón
  • 1 yogurt griego (125 g)
  • 50ml de miel (4 cucharadas soperas)
  • 50ml de leche evaporada ( si tienes leche de soja, o de almendras, mejor, sino la leche de siempre)
  • 3 laminas de gelatina neutra
  • 1 taza de café, el que más te guste. (Yo utilicé de esos de nespresso sabor caramelo, porque es el único que me gusta)
  • 3 cucharaditas de azúcar mascabado para poner en el café
  • 1 cucharada de Brandy o un licor rico que tengas. (opcional, puedes pasar del licor)
  • 3cucharadas de cacao en polvo 0% (sin azúcares añadidos)
  • 30g de chocolate negro 80% caco para decorar. (También opcional)

Tienes todo?? Entonces, vamos a preparar tiramisú!  [/tab_item]

[tab_item title=”Preparación”]
Manos a la obra!!
Parte I
  • Haz el café, agrega  el azúcar mascabado y el licor. Reservar hasta que se enfríe (para que  no se deshaga el pan al mojarlo).
  • Hidrata las hojas de gelatina en agua a temperatura ambiente. Calentar la leche evaporada para deshacer ahí la gelatina (una vez que la hoja este blandita). Mezclar y reservar.
  • Poner en un bol el requesón, el yogurt y la miel. Mezclar muy bien con batidora o a mano  durante unos 3 minutos, o hasta que no hayan grumitos y todo se haya integrado.
  • Agrega la leche evaporada que preparaste con la gelatina, a la mezcla con requesón. revuelve un poco más y Reservar.

Parte II

  • Quita la orilla del  pan molde y córtalo en tiras.
  • Humedece las tiras de pan en el café (cuida de no empaparlas demasiado).  pon una a una, las tiras de pan con café  en el recipiente, hasta cubrir la base.
  • Agrega la mitad de la mezcla de requesón sobre la capa de pan.
  • Espolvorear con ayuda de un colador, el cacao en polvo, hasta cubrir la superficie blanca.
  • Repetir la capa de pan con cafe, repetir la capa de requesón y chocolate para tener un tiramisú de 2 capaz.
  • meter en la nevera unas 2 horas antes hasta servirlo (pero es mejor si no lo hacen una noche antes, los sabores estarán más compenetrados)

Y listo!!

[/tab_item] [tab_item title=”Decoración”]
  • Para decorar: rallar el chocolate negro

Puedes ponerlo antes o después de la nevera! [/tab_item] [/tab]

como hacer tiramisu rápido
Listo, ahora ya tienes tu tiramisú light! 🙂
Es un postre muy rico, y lo mejor, es que puedes comerlo a la hora que quieras!! (bueno en la noche…mejor que no, que con tanto café no vas a poder dormir)
Qué te ha parecido la receta? déjame tus comentarios :)!!

Ahora te toca a ti intentarlo en casita!!

No olvides enviarme tu fotito fabulosa a  facebook o Instagram . Estoy que muero por ver tu tiramisú!

Besitos dulces muy dulces y hasta prontito!

Recommended Posts
  • Avatar
    Katherine Muñoz
    Responder

    Estoy fascinada con tus recetas, estoy en la senda que tu comenzaste y muero por los postres, así que estoy feliz con este sitio!! Quería preguntarte en todo caso, si tienes una receta de pan integral o de avena que sea sano, a veces al desayuno lo extraño!!
    Gracias por compartir tus super ideas, compraré tu libro para tenerlo a manos!!!cariños

    • Auxy
      Auxy
      Responder

      Hola Katherine! genial que estés empezando este estilo de vida saludable y libre de restricciones. Aún no me he aventurado con una receta propia de pan, pero si que he preparado mezclas ya hechas de harina integral y están muy bien. Espero que pronto disfrutes de las recetitas de mi libro, te van a encantar. Un abrazo muy grande!

  • Avatar
    maricruz
    Responder

    holaaa!! tengo una super duda, lo que pasa es que no me gusta para nada el requesón o queso cottage como también lo llaman, no se puede sustituir por otra cosa? se que tiene muchas propiedades y nutrimentos pero te juro no me gusta jajaja habrá alguna otra alternativa? gracias 🙂

    • Auxy
      Auxy
      Responder

      Hola Maricruz! Te juro que no vas a notar ni un poquito el sabor del requeson… Porque el café y el chocolate son sabores que anulan otros sabores. Quizás puedas probar con una mezcla de queso mascarpone y yogurt, -mascarpone y requesón- mascarpone y queso para untar- aunque tendrá un poquito más de calorías.

      no lo he probado pero seguro queda estupendo, porque te digo… El café y el chocolate son los verdaderos protagonistas!

      Saludos!

  • Avatar
    Catalina Velásquez
    Responder

    Hola!, me gusta cocinar saludable y la verdad es que tus recetas están muy ricas!!.. quisiera saber tu opinión.. queda mejor con el pan de molde integral? o con galletas integrales? y podrías darme una marca de referencia para comprarla por favor (:, de antemano muchísimas gracias!

    • Auxy
      Auxy
      Responder

      Hola Catalina, gracias por tu mensaje!
      No te sabría decir ya que no lo he probado con galletas. personalmente me parece que con el pan integral queda rico.
      recuerda que el chocolate y el café se llevan todo el protagonismo.

      Un abrazo

  • Avatar
    Silvia
    Responder

    Hola Auxy! me encanta la receta, llevo dias pensando que este fin de semana la voy a poner a prueba. El requesón me esta costando encontrarlo (será que no logro a verlo en la tienda) Lo puedo cambiar por queso fresco batido(0% claro esta :P) sin problemas ¿verdad? Nunca he probado el requesón asi que no sé si el sabor de la receta se altera con el queso fresco..
    Gracias

    • Auxy
      Auxy
      Responder

      Hola Silvia!
      Puede ser que no lo veas ( me ha pasado a mi muchas veces) sigue buscando.
      El queso fresco batido es un poco mas ‘acido pero si a ti te gusta el sabor puedes usarlo sin problema o mezclarlo con un poco de queso crema light. asi estarías restando también algo de calorías.

      abrazos grandes!

  • Avatar
    Carolina
    Responder

    Hola Auxy! No sabes lo encantada que estoy con tus recetas, cada vez intento ir acomodando más los postres sin azúcar y sin gluten -soy celíaca- a mi pasión por la repostería (y comer, jejeje). Te hago una pregunta: el yogurt griego se puede sustituir por yogurt natural o% (es el que tengo en casa en estos momentos). Por otro lado, la leche evaporada la puedo sustituir por leche de arroz? (No tengo problemas con la normal, pero prefiero la de arroz y es la que siempre tengo en casa).

    Mil gracias, y Felices dulces fiestas!!!!!

    • Auxy
      Auxy
      Responder

      Hola Carolina!
      Genial y feliz de ver tu comentario. Puedes hacer perfectamente las sustituciones que me cuentas. Sólo te comento que con la leche evaporada disminuyes mucho la acidez del yogurt.
      pero pues si usas la de arroz, quizás tengas que agregar un poco más de edulcorante o igual a ti te gusta tal cual queda la combinación. 🙂

      Muchos abrazos y espero saber cómo te fue!

  • Avatar
    Anaisa
    Responder

    Voy de invitada a una cena, llevo el postre y esto me parece perfecto. Pero tengo una pregunta, hablas de azúcar mascabado, no lo he usado nunca. ¿se podría sustituir por Stevia? ¿qué cantidad? gracias 😉

    • Auxy
      Auxy
      Responder

      Hola Anaisa!
      El azúcar masacabado es un azúcar de caña sin refinar (100% integral) la encuentras con varios nombres: azucar de panela molida, azúcar caña integral. Todas pasan por un proceso similar en que el que no son desprovistas de sus virtudes naturales.
      por lo que conservan todos los nutrientes.
      No sé que tipo de stevia usas, por lo que la cantidad puede variar dependiendo de la pureza de tu stevia. mi recomendación es que endulces poco a poco hasta que tenga el dulzor que a ti te gusta.

      Abrazos

  • Avatar
    Paula Cristina
    Responder

    Hola Auxi, intentè hacer este postrsito, pero hay cositas que no me salieron muy bien (Una de esas que me quedò muy amargo jeje). Quiero saber què es el requesòn. Soy de Colombia y acà le llamamos requesòn a un queso muy salado y duro. Yo utilicè Queso Crema para untar pero leyendo me dicen que el requeson es algo asì como la Ricotta. Bueno no sè estoy muy confundida. Ojalà me respondas algo que soluciones mis dudas. Muchas gracias por compartirnos estilos de vida diferentes y saludables.

    • Auxy
      Auxy
      Responder

      Hola Paula!
      El requesón es conocido en algunos lugares como ricotta. Lo venden con sal, sin sal, y tiene una textura grumosa pero su sabor es bastante neutro.
      No sé, te suena?

      Un abrazo

  • Avatar
    ana
    Responder

    hola! Estoy por hacer esta deliciosa receta, pero quiero saber si puedo usar gelatina en polvo en vez de láminas y que cantidad debo usar?
    MyUchas gracias y excelentes recetas!

  • Avatar
    Pia Villa
    Responder

    Hola Auxy, estaba en busca de una receta rica y saludable para año nuevo y creo que la encontré! Tengo algunas dudas que espero me puedas responder antes de año nuevo

    Con respecto al yogurt y leche, leí en otros comentarios que se puede sustituir el yogurt griego por natural, y la leche también. Yo ocupo leche sin lactosa. Puedo usar la combinación leche sin lactosa y yogurt natural?.

    Con respecto a la miel, no me gusta, por ende no compro y tendria que comprar solo para este postre quedando eternamente en mi refri. Puedo sustituirla por stevia o sucralosa, lo mismo con el azucar mascabado (aquí en Chile no tengo idea que es).

    Por último, estaba pensando cambiar el pan de molde por un bizcocho de chocolate que se hace con harina de avena, huevo, cacao en polvo y polvo de hornear (puedo compartir la receta si quieres) quedará bien?.

    Con respecto al requesón… según lo que entiendo es lo mismo que la ricotta, si es así, un dato para quienes no la encuentran; es muy fácil de hacer. Pones a calentar un litro de leche (entera o descremada) y le echas jugo de 1/2 limón(se separará la leche del suero), apenas hierve lo apagas y esperas que enfríe. tratando de mover lo menos posible sacas la parte de arriba (el queso) y lo dejas en un colador con una gasa. Así de simple! Espero ansiosa tu respuesta para ver si logro lucirme con mi postre de año nuevo.

  • Avatar
    mafe
    Responder

    Hola Auxy, te cuento que estoy súper emocionada con todas tus recetas y tengo a todo el mundo comiendo postres deliciosos y saludables. Cuando vi esta preparación me encanto y deseo hacerlo como regalo a mi novio que adora este postre; sin embargo, él no puede consumir azúcar, así que esta receta es perfecta. Soy de Colombia y te quería preguntar si la leche evaporada es lo mismo que la leche en polvo? Te agradecería con todo el corazón si me sacas de la duda. Muchísimas gracias por ayudarnos a abrir los ojos y saber que se puede comer rico sin tener que abandonar el dulce sabor de los postres. ¡¡¡Un fuerte abrazo!!!!!

  • Avatar
    Esther
    Responder

    Muchísimas gracias por la receta!!
    Cada vez que lo he preparado, ha sido un exito rotundo.. Es mas, ni si quiera se dieron cuenta de que es light!!.

  • Avatar
    Isela
    Responder

    Hola Auxi, tu receta se ve deliciosa, solo tengo una duda, puedo sustituir las laminas de gelatina por gelatina neutra en polvo y que cantidad debo usar.

Responder a Pia Villa Cancelar respuesta

0

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar