Holaaaaaaa!!
Cómo estás hoy?
Yo…. muy contenta de que sea sábado, ya que cada sábado publico alguna receta de postres saludables en el blog!
El día de hoy vengo con una receta de esas que te hacen pensar si es justo disfrutar tanto de un postre. Le he llamado “Sueños de Chocolate” (jajaja sí. A veces me da por nombrar mis postres). Es divertido. ¿No le pasa a todo el mundo?). El nombre hace honor a un delicioso cupcake de chocolate y nutella natural, donde el ingrediente más importante es sin duda el chocolate.
No es un secreto de que adoro el chocolate! 🙂 Así que lo van a ver muy seguido incluido en mis recetas de postres.
Quién se antoja? Vamos, puedes levantar la mano aunque estés a dieta (será un secreto entre las dos) jejeje. Bueno no hace falta que sea un secretito, porque aquí los postres están pensados justamente para no alterar tu alimentación sana o la dieta. Alegría, ya podemos comer sin remordimientos!
Ahora vamos con la receta!!
[tab] [tab_item title=”Ingredientes”]Receta para 6 Cupcakes
La masa:
- 4 Cucharadas soperas de harina de avena (avena molida)
- 3 cucharadas soperas de Maizena
- 2 huevos pequeños
- 1 y 1/2 cucharadita de polvo para hornear (levadura)
- 40 g de harina de almendras
- 1 cucharadita de vainilla
- 1 cucharadita de endulcorante o mejor aún miel (2-3cucharadas soperas), si tienen. (La crema se lleva casi todo el protagonismo, así que no será necesario que endulcen demasiado la masa del cupcake)
- 2 cuchadas de Cacao en polvo o% materia grasa y sin azúcar añadido.
- 1 cucharada de leche descremada
- Canela al gusto
Tips*
- si lo preparas en cápsulas de papel utiliza: los 40g de harina de almendras + 1 cucharada de aceite de coco o aceite de almendras o mantequilla para evitar que se pegue. Si utilizas moldes de silicona no es necesario añadir aceite.
[/tab_item]
[tab_item title=”Preparación”]- Mezclar primero los líquidos: huevos, vainilla, leche y la miel (azúcar moreno). luego agregar la harina de avena (copos de avena molidos), la maizena, la canela, la levadura y el chocolate (tamizados). dejar en reposo y tapado por unos 5 minutos.
- Luego, incorporar la harina de almendras, sin mezclar demasiado.
- Llenar los moldes de cupcakes arriba de la mitad de su capacidad.
- Horneamos por 15-18 minutos, o hasta que el palillo salga limpio a 180ºC
- Dejamos enfriar por 20 minutos y decoramos con la crema bien batida de queso, crema de cacao (nutella casera) y miel.
Para la crema:
- 2 cucharadas (bien cargadas) de queso crema normal o light, lo que prefieras. (con el normal queda más consistente la crema, y como no usaremos mucha, seguirá siendo sano)
- 1 cucharaditas de Miel (prueba la mezcla y decide si agregas más miel)
- 2 cucharadas de crema de cacao natural (para ver como se hace pincha aquí) sino tienes hecha tu Nutella casera, utiliza la nutella normal (pero…para que siga siendo saludable mejor si no usas la nutella industrial). Si no tienes ninguna de las dos opciones, puedes poner 2 cucharaditas de cacao y poner más miel.
- Batir el queso crema, la miel y la nutella casera, a mano o con batidora, hasta que tenga una consistencia cremosa.
La decoración:
- Unos bloques pequeñitos de chocolate (70% cacao, o más si puedes) + la crema de queso y listo!
Jejeje 🙂 No me puede resistir a pegarle una mordida!!
Desde luego estos deliciosos cupcakes de chocolate y nutella casera pueden ser un perfecto regalo para San Valentín ( yo he utilizado unos corazones de papel y unos palillos de mesa para hacer una decoración algo romántica!)
Qué te parece la receta?
Ahora te toca a ti intentarlo en casita!!
No olvides enviarme tu fotito fabulosa a facebook o etiquetarme en Instagram . Estoy que muero por ver tus Brownie bars!
Te gusta la receta? -añade la foto a tu tablero de Postres Saludables en pinterest
compártela con tus amigos y déjame tus comentarios!
Besitos dulces muy dulces y hasta prontito!





Hola Auxy!
Me encantan todas tus recetas 🙂 Muchas gracias por compartirlas.
Te hago una consulta… cuál consideras que es el mejor edulcorante para diabéticos… la fructosa, Splenda, Truvia, etc. Hay muchos y quisiera estar segura cuál es el mejor y más saludable para hacer tus deliciosos postres! Graciaaaas!
Hola Diana! muchas gracias por tu comentario.
Después de horas y horas de lectura y mi propia experiencia puedo decirte que es la Stevia… pero la natural. Ninguna de las que mencionas arriba son realmente productos naturales, sino edulcorantes comunes.
Mi recomendación es que busques en las tiendas de productos naturales stevia y que te asegures de que tiene al menos un 90-95% de stevia.
espero te sirva mi respuesta. un abrazo!
Qué delicia los voy a cocinar para el cumpleaños infantil de mi hijo.
Hola Auxy, gracias por compartir tu experiencia y tus recetas, lei la de cupcake de chocolate y nutella casera pero en la parte que indica cuantas cucharadas de chocolate, no dice, espero puedas decirme asi los hago. Gracias!!!! Sabrina…
Hola Sabrina!
Son 2 cucharadas, 3 si los quieres extra-chocolatudo 😉
Gracias a ti por leerme.
Abrazos y ya me contarás qué tal quedaron.
Hola estan buenas tus recetas una pregunta si no le pongo la crema cuntas gotitas de endulzante me recomiendas poner por que soy mala para calcular, ya que estoy ocupando chocolate amargo es el que tengo y la otra vez hice y quedaron un poco fuertes.
Tambien me puedo comer estos al desayuno si quiero bajar de peso y cuantos?
Kari, endulza poco a poco y prueba. el desayuno es la mejor hora para comer los postres. te recomiendo leer mi post sobre cómo perdí peso sin hacer dietas y comiendo de manera responsable.
besos!
Gracias otra pregunta cuanto puedo comer de cada postre por ejemplo de esos queques o panqueques?y puedo comerlo tambien a la once?
Es ya dependerá de tus requerimientos diarios, de tu peso-estatura,etc.
Un postre de este tipo es un alimento completo, porque tiene proteínas, grasas buenas, carbos, etc.
Yo por ejemplo:
Si los desayuno, me como tres.
si los meriendo por la mañana me como 2
si los meriendo por la tarde 1
si los como después de los ejercicios 2.
Qué si los puedes comer en la cena? claro, pero debes buscar un equilibrio con el resto de tus comidas. piensa que en la noche no vas a quemar tantas calorías, así que cuanto más ligero,mejor.
personalmente no suelo cenarlos.
Hola soy nicole y soy de CHile :), estaba viendo instagram y me encontrè con tu sitio, me gustò demasiado, es justo lo que estaba buscado. Vi la receta de la nutella que preparase y la amé, pero tengo una duda, con calabaza te refieres a esa grande que siempre aparece en cosas de halloween?, disculpa la ignorancia pero aca no es muy comun usarla. Si es asi me gustaria que me responderas porque tengo muchas ganas de hacer la receta. Además quiero darte las gracias por compartir tus recetas con la gente <3 De ante mano gracias 🙂
Hola Nicole!
Pues bienvenida y muchas gracias por comentar.
Sí, la calabaza de la que hablo es justo esa, la anaranjada. la hay en diferentes tamaños pero tiene que ser anaranjada.
Espero que te animes a probar las recetas, te van a encantar.
Besotes hasta Chile!
Auxy hola , tu pagina esta super genial, muy claras las recetas y quedan divinas.La maizena tienen casi 30 calorias por cucharada , que sustituto puedo utilizar ya que tiene una gran proporcion de carbohidratos.
sere feñiz con tu respuesta.
Un abrazo.
Hola, puedo cambiar alguna harina por harina de arroz?? Cual seria la mejor opción?? Muchas gracias!!