In Postres en Vasos, Postres Saludables

Hola Hola!!

Feliz  junio 🙂

El otro día, viendo un programa de cocina, salió la receta de un Soufflé hecho con frutas.

Morí al verla. 🙂  Y pensé: llego la hora de una nueva recetita saludable  jajajaja

Ya saben que me encanta convertir recetas a su versión saludable. Creo que es un buen hábito.

[quote align=”center” color=”#999999″]Cosas que pasan: luego de ver algo tentador por la tv, lo primero que nos da por hacer es levantarnos y  buscar algo que picar para calmar la gula, no?[/quote]

La solución que yo he encontrado, para cuando veo cosas suculentas que no puedo permitirme (porque son demasiado dañinas, con tanto azúcar y margarinas) es preguntarme:

Cómo puedo hacer esta receta saludable?

Al hacerlo muere cualquier intensión que pudiera haber tenido de levantarme a buscar algo.  Es súper eficaz.  Pasas de babear por lo que estás viendo, a pensar, y automáticamente bye bye  gula.

Así que te recomiendo hacer el ejercicio y ya me contarás si te funciona 😉

Bueno, ahora vamos con la receta!!

soufflé saludable

Cómo hacer un Soufflé Saludable?

[tab] [tab_item title=”Ingredientes”]

receta para 6 tarrinas redondas

  • 150 g de fruta (yo en esta ocasión utilicé arándanos, pero puedes usar fresas, banano, frambuesas, o manzana, ok?
  • 3 claras de huevo
  • 1 cucharada de maizena
  • 1 cdta de jugo de limón o lima
  •  1-2 g de stevia o 2-4  cdas de azúcar moreno integral o miel (endulzar al gusto con tu edulcorante regular)

Para decorar:

Crisp de Avena

(la decoración es opcional)

  •  60 g de copos (hojuelas) de avena
  • 1 cda de azúcar moreno integral
  • 1 cda de aceite de coco, almendras o mantequilla

Tips: también si puedes y quieres acompaña tu soufflé saludable con una bola de helado de vainilla

[/tab_item] [tab_item title=”Preparación”]

Parte I

  • Mezclar la avena con el aceite de coco y el azúcar de caña 100% integral y llevar al horno por 5-8 mins hasta que se vea doradito.   (puedes hacer tu crips mientras preparas la compota de frutas y te servirá para pre-calentar tu horno )

Parte II

  • Hacer una compota de frutas: Lavar la fruta y ponerla en una sartén antiadherente y llevar al fuego medio suave, junto con la stevia o el edulcorante que hayas elegido y el limón  por unos 15 minutos.
  • Luego cuando la fruta casi deshecha agrega la maizena y cocina por 5-8 min más hasta que espese. reservar en la nevera mientras preparas las claras.
  • En un recipiente, batir las claras de huevo a punto de nieve hasta que se formen picos.
  • agregar en 2 partes la compota de frutas a las claras con movimientos envolventes y suaves hasta integrarlos.
  • Engrasa las tarrinas con aceite de coco y azúcar integral (este paso solo es necesario si quieres que el soufflé salga de la tarrina)  -en mi caso solo engrase el molde-
  • Lleva al horno de 8 a 10 min a 180 ºc   ( vigila, cada horno es un mundo)
  • decorar y servir 5 min después de salir del horno y acompañarlo con una bola de helado si lo deseas.

Tips

  • Cuando mezcles la compota con las claras, procura no mezclar más de 12 veces  hasta tener los ingredientes bien integrados, así no se bajarán  las claras y obtendrás un soufflé esponjoso.
  • No abrir el horno durante los primeros 8 minutos es importante para un buen resultado.

[/tab_item] [/tab]

Qué te parece la receta??

Ahora te toca a ti intentarlo en casita!!

No olvides enviarme tu fotito fabulosa a  facebook o etiquetarme en Instagram . Estoy que muero por ver tu soufflé saludable!!

Te gusta la receta? -añade la foto a tu tablero de Postres Saludables en pinterest ;)compártela con tus amigos y déjame tus comentarios!

Besitos dulces muy dulces y hasta prontito!

Recommended Posts
  • Avatar
    Responder

    Hola auxy donde compras el aceite de coco o almendras? Y la azúcar integral cual es? Esa que dicen azúcar moreno?

    • Auxy
      Auxy
      Responder

      Hola Ana! Todas mis compras las hago en una herboristeria de Barcelona o Badalon. Sí, el azúcar integral (azúcar mascabado) es la misma azúcar moreno. la diferencia es donde la compras. El azúcar moreno del supermercado es una azúcar muy procesada y teñida (por lo que no conserva los nutrientes). Ya que vas de compras saludables te recomiendo la stevia en polvo, es ideal para combinar con el azúcar moreno y te ahorras muchas calorías. Muchos besos!

Dejar un comentario

0

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar