In Postres Saludables, Tartas y Pasteles

Hola Hola!

Cómo estás hoy mi bella?

La receta de hoy es una cosa súper deliciosa y fácil de preparar: Brownie a la sartén saludable!

Es una receta muy popular, pero hace unos días mis #instaamigas de @fithappymeals la hicieron y no pude resistirme a prepararla a mi manera. Hice algunos cambios porque había cosas que no tenía, y porque me gusta dar mi toque a las recetas  y el resultado es lo que ven en la foto. <3

Que les puedo decir, yo me la he desayunado.  Porque como ya saben el postres la mayoría de las veces lo  como en el desayuno, y así el resto del día (normalmente) no tengo más ganas de cosas dulces.   Es una buena estrategia para no tener ansiedad por las tardes.  (se los recomiendo 100%)

Brownie a la sartén saludable

 

Cómo hacer un Brownie a la sartén Saludable?

[tab] [tab_item title=”Ingredientes”]

Receta para 4 porciones grandes

  • 1 banano triturado (o un huevo )
  • 1 cdita de Vainilla
  • 2 cdas de agua
  • 2 cdas de aceite de coco ( no necesario agregarle grasas, pero queda más rico. puedes usar también aceite de oliva extra suave, o manqutequilla -no margarina- )
  • 45 g de harina de avena (avena molida)
  • 2 cdas de cacao en polvo 0% azúcares añadidos
  • 1 cda de miel o azúcar mascabado 100% integral
  • 1 cdita de polvo para hornear
  • 1 g de bicarbonato
  • una pizca de sal
  • 2 g de stevia en polvo (endulza a tu gusto, con tu edulcorante favorito. No olvides probar la mezcla y añadir el edulcorante poco a poco)
  • 2 cdas de avellanas molidas ( almendras o 2 cdas más de avena)

Tienes todo?  bien!!

[/tab_item] [tab_item title=”Preparación”]
  • Mezcla primero todos los líquidos incluido el plátano (banano).  Mezcla todos los ingredientes secos.
  • Ahora mezcla las 2 mezclas  hasta que estén bien incorporadas.
  • Pon en una sartén antiadherente unas gotitas de aceite de oliva o de coco.  Agrega la mezcla y tapa.
  • La temperatura debe estar a fuego lento.  Voltea una vez que la mezcla este compacta (unos 5-6 minutos),   con ayuda de un plato -como quién voltea una tortilla de patatas- cocina por el otro lado por unos 2-3 minutos más.

para decorar, derretí un trocito de chocolate 70% cacao con 1 cucharada de leche vegetal!!

Listo, sirve calientito con algún helado saludable o con leche.

[/tab_item] [/tab]

Qué te pareció la receta?

Ahora te toca a ti intentarlo en casita!!

No olvides enviarme tu fotito fabulosa a  facebook o etiquetarme en Instagram . Estoy que muero por ver tu súper brownie a la sartén!

Te gusta la receta? -añade la foto a tu tablero de Postres Saludables en pinterest ;)compártela con tus amigos y déjame tus comentarios!

Besitos dulces, muy dulces y hasta prontito!!

más recetas a la sartén: Galleta con chispas de chocolate a la sartén 

galletas a la sartén saludables

Quieres prepararte unos postres deliciosos sin tener que usar el horno?

descarga ya mi libro Postres Saludables SIN HORNO por sólo € 3.67 a través de Paypal 

Librodescargainstantanea postressaludables sin horno

Recommended Posts
  • Avatar
    TABATAREAL (Stefania)
    Responder

    Uauuuuuuuuuuuuuu verdaderamente una receta muy original!! No dudaré en probar hacerla con mis cambios ;-P un besito preciosa mia!!

  • Avatar
    kathy
    Responder

    Me quedo mas como queque, ocupe harina de arroz, ya que mi mama es celiaca

    • Auxy
      Auxy
      Responder

      Hola Kathy! bueno, piensa que un brownie normal tiene mucha más grasa y harina, y eso lo hace más denso. La idea de este brownie es que sea ligero y te quede sabroso. para que te lo puedas comer con tranquilidad.

  • Avatar
    Esther
    Responder

    ¡Hola! Disculpa, acerca de la receta de brownies, no tengo cacao 🙁 Y sé que es lo que le da el sabor y es escencial, pero¿ no hay algo que lo puedo suistituir?
    Gracias de antemano y saludos. 🙂

    • Auxy
      Auxy
      Responder

      hola Esther! No sé, como no es mucha cantidad de cacao en polvo desgrasado, quizás puedas sustituirlo por otro tipo de cacao que tengas más a mano. (aunq tenga azúcares añadidos).

  • Avatar
    Esther
    Responder

    ¡¡LISTO!! Lo he puesto en práctica, sustituyendo el cacao por café con coco casi pulverizado (jajajaja) y tampoco tenía polvo para hornear ni bicarbonato (jajaja) y los sustituí por dos cucharadas de una receta para pastel de Micro-hornito©®. Al igual que sustituí las dos cucharadas de avellanas molidas por nueces molidas. Y no sabes! Me quedó delicioso ¡Muchísimas gracias por compartir estas recetas!<3

    • Auxy
      Auxy
      Responder

      jajaja Ester, que apañada eres. muy bien. lo importante es ir experimentando ;)!! gracias a ti por leerme y por compartir tu experiencia con la receta! feliz día 🙂

  • Avatar
    Sabela
    Responder

    Hola guapa! Te sigo desde hace poco y hoy decidí hacer tu brownie 🙂 me gustaría saber si el chocolate que fundes para cubrilos tiene azucares y si me puedes recomendar alguno sin ellos. Gracias guapísima!

  • Avatar
    Pia
    Responder

    Que genial realemente, lo hice para la familia y les encanto a todos! muchas gracias por publicarla, soy de argentina y hace unas semanas que leo tu web y estoy muy agradecida!! lo que quiero saber, se puede comer una porcion por persona no es asi? Es para saber porque vivo sola, asi que si es asi la voy a hacer mas pequea la proxima, sino me la como toda jajajaj.. Espero tu respuesta, saludos

    • Auxy
      Auxy
      Responder

      Hola Pia! Muchas graciass por tu mensaje, que feliz me haces. Te cuento que la mayoría de mis recetas son para dos personas – Mi esposo y yo-. las porciones son bastante ligeras y puedes comer 2 sin problema. yo siempre lo hago así, pero si lo como por la mañana como más 🙂 y para la meriendas 1 o 2 trocitos. siempre lo puedes guardar en la nevera y tienes desayuno o merienda para toda la semana!!
      Un abrazo muy grande hasta tu bella tierra!

  • Avatar
    alejandra
    Responder

    holaa que rico el brownie 😀
    Tengo una duda, sueles utilizar en tus postres avena. utilizas la normal o la instantánea?

    • Auxy
      Auxy
      Responder

      Hola Alejandra!

      la verdad es que suelo usar harina de avena integral. pero….si mueles la avena normal o la instantánea te valdrá igual, aunque sin duda el resultado será un poco diferente en cuanto a la textura. pero tampoco nada como para no hacerlo.

      Espero haberte ayudado!

      Besotes

  • Avatar
    Luciana
    Responder

    Hola Auxy! Soy de Argentina y desde acá te felicito por tu página: está llena de ideas interesantes, innovadoras, sanas y fáciles de hacer. Estuve mirando y haciendo varias recetas, y te agradezco mucho por la inspiración!
    Ahora mis preguntas: cómo se conserva la cookie? Heladera o a temperatura ambiente?
    Por otro lado, esta vez le tuve que poner bastante manteca (75 gr aprox), porque no tenía sustitutos. Cuál recomendás particularmente para la receta? Por el momento no tengo procesadora para hacer la crema de maní.
    Finalmente, cuánto recomendás comer como porción para no “pasarse”?
    Gracias!! Beso enorme!

  • Avatar
    Luciana
    Responder

    Me equivoqué y lo pregunté en la receta del brownie, pero me refería a la galleta con chips de chocolate a la sartén (al horno!). Gracias!

Responder a TABATAREAL (Stefania) Cancelar respuesta

0

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar