Hola mi bell@!
Cómo estás hoy?
Yo feliz de traerte una receta más en su versión más saludable.
La receta de hoy son unos deliciosos Churros caseros y saludables 🙂 aunque más bien debería llamarlos “pali-churros”. Es que no tenía una churrera -instrumento para hacer los churros- y utilicé una manga pastelera con boquilla de estrella. Pero de cualquier modo quedaron sabrosos.
Ya tenía un par de días súper antojada de churros con una taza de chocolate caliente y espeso, vamos una bomba total. Pero como siempre digo: un estilo de vida saludable no se trata de NO COMER, sino de APRENDER A COMER y eso es justo lo que siempre intento poner en práctica en todas mis recetas.
Si es la primera vez que me lees y quieres saber de qué va eso de llevar un estilo de vida saludable, te recomiendo leer mi post: 1 año de vida saludable, cómo empecé y como perdí 12 kg sin rebotes y frustraciones.
Bueno, ahora sí vamos de una con la recetita!
Cómo hacer churros caseros y saludables?
- 1 taza de agua
- 1 taza de harina de avena o harina integral (puedes mezclar las dos)
- 2 cdas de aceite de coco (oliva o el aceite saludable que utilices)
- 2 g de sal
- 1 huevo.
- En una olla coloca el agua, agrega la sal + el aceite; revuelve lleva a punto de hervor.
- Una vez que el agua comienza a hervir, apaga el fuego y agrega la harina y mezcla con ayuda de una cuchara de madera, hasta tener una especie de "bola" suave.
- agrega el huevo, mezcla nuevamente hasta tener una textura muy parecida a un "puré" de patatas.
- Deja enfriar completamente y coloca la mezcla dentro de un instrumento para hacer churros, o como yo, utiliza una manga pastelera con una boquilla -la más grande que tengas- de estrella.
- Prepara una bandeja de horno con papel vegetal para evitar que los churros se queden pegados.
- Comienza a hacer los churros de más o menos unos 10 cm de largo, aunque puedes hacerlos del tamaño y forma que desees. -No hace falta dejar mucho espacio entre cada churro-.
- lleva al horno a 180-200ºc por 15 min o hasta que se vean ligeramente doraditos.
Auxy Tips:
- Mientras los churros aún estén calientes espolvorea sobre ellos 1 cucharada de azúcar de caña integral (azúcar de panela).
Cómo preparar una taza de chocolate espesa?
Pero con muchísimas menos calorías que la taza de chocolate tradicional 😉
Ingredientes:
- 1 Taza de leche desnatada o vegetal (almendras, avena, avellanas, etc)
- 10 g de chocolate para fundir 70% cacao.
- 1 cdita de cacao en polvo 0% materia grasa y sin azúcar añadido -amargo-.
- 1 1/2 hojas de gelatina neutra -sin sabor-.
Preparación:
- Lo primero es poner a hidratar las hojas de gelatina en en agua fría -bien cubiertas- por 5 min o hasta que estén totalmente blandas -hidratadas-.
- Pon a calentar la leche, agregar el chocolate para que e funda y el cacao. cuando comience a hervir, retira la leche del fuego y agrega las hojas de gelatina mezclar hasta que se hayan disuelto muy bien.
- Lleva al congelador por unos 10 min y tendrás un chocolate “tibio” pero bien espeso, ideal para mojar los churros y un par de frutas.
Listo! ya tienes las 2 recetas para una combinación de lujo, digna para un desayuno de Reyes y Reinas!
Que te parece la receta?
Verdad que se ve SABROSA?? Ahora te toca a ti intentarlo en casita!!
No olvides enviarme tu fotito fabulosa a facebook o etiquetarme en Instagram . Estoy que muero por ver la receta hecha por ti!
Te gusta la receta? -añade la foto a tu tablero de Postres Saludables en pinterest compártela con tus amigos y déjame tus comentarios!
Si quieres saber cómo empezar con un estilo de vida saludable te recomiendo mi entrada: Un año de vida saludable, cómo empecé y cómo perdí 12 kg sin Dietas o frustraciones.
Besitos dulces muy dulces y hasta prontito!
Más Recetas…..
Roll de Canela en menos de 20 min (sin harina, grasas o azúcar refinado)
Hola, te cuento que llevo unos pocos días ojeando tu blog, pero han sido suficientes para quedar admirada, no sólo porque es asombroso el cambio que has logrado, sino porque no es fácil conocer a una mujer lo suficientemente segura de si misma como para compartir no sólo una historia como la tuya sino todo el conocimiento que la llevó a lograr el cambio. Siempre he pensado que a nuestro mundo lo que le falta son personas generosas dispuestas a compartir.
En mi caso me has tocado por dos razones, fui mamá a los 18 y antes de eso era extremadamente delgada, pero los kilos de más de dos embarazos seguidos sólo los he perdido una vez y fue por poco tiempo y por métodos no muy saludables. Por otro lado mi hija, tiene 16 y un cuerpo hermoso, pero igual que muchas otras chicas de su edad está obsesionada con el peso y quiero que aprenda a llevar una vida sana sin preocuparse tanto de lo que opinen los demás.
Sin mas, mi idea era felicitarte y agradecerte tu generocidad y por supuesto advertirte que te puedo andar molestando a menudo.
Muchas gracias.
Gina P.
Algo he debido de hacer mal porque me han quedado crudos por dentro, y eso que los he dejado media hora más para ver si se cocían más por dentro pero nada.
Hola!! mañana voy a probar tus recetas para el desayuno de Reyes, pero me surge una duda: se puede hacer el chocolate con agar-agar en lugar de gelatina? Has probado a hacerlo?
Gracias!!
Sos una genia Auxy!!!!
Auxi, los intente hacer, pero desde un principio me salió mal, puse las cantidades que dice en la receta pero la masa no se espeso más bien estaba liquida y opte x hacer crepas, me salieron digamos que más o menos tampoco es que haya sido una maravilla pero estaban comestibles, parece que las medidas que usas tú son más grandes, yo tengo unas tazas y cucharas de medir que me compré en Amazon.
Hola preciosa!
Yo uso medidas estándar, no sé si serán diferentes a las que tienes tu ( una taza 250 ml, 1/2 taza 125 ml, 1/3 t 80 ml, 1/4 t 60 ml ) un abrazo y seguro que la próxima vez te salen perfectas!
hola
las medidas de mis tazas son una taza 240 ml, media taza 120 ml, 1/3 80 ml 1/4 60 ml… puedo utilizar mis tazas y que la masa quede bien o es mejor usar las que tu muestras aqui?
adoro tus recetas
gracias
Las medidas por tazas, cucharadas, etc. son más o menos estándar.
Si compras una taza de medir, verás que esta graduada en mililitros y en tazas. 1 taza son 240 ml, puede que también tenga graduación en onzas, 1oz (volumen) son 30ml.
Una cucharada sopera son 15ml.
En cuanto a que la masa te quedó aguada, tienes que tomar en cuenta que, aunque los ingredientes usados en la repostería son más o menos estandarizados, cada lote de harina y cada marca tiene distintas características. Algunas absorben más líquido que otras.
Por eso, mejor aprende a usar las medidas como referencia y agrega la harina necesaria para que obtengas la textura deseada. Trata de ver que cualidad le brinda cada ingrediente a la receta.
En este caso la necesaria para que puedas usar la duya para formar los churros. Debe ser algo más espesa que un puré.
No conozco ninguna máquina distinta de una duya para hacer churros, como se mencionó en este post.
En las churrerías comerciales como los famosos churros de “El Moro” en el centro de la ciudad de México, o en los de “El Convento”, que no se si todavía existen, incluso en los puestos ambulantes, usan en lugar de una manga un cilindro con un pistón, pero la masa sale por una duya o boquilla con forma de estrella. Este pistón va fijo a un brazo articulado que permite moverla sobre un perol con aceite hirviendo. Los churros rellenos los hacen con una duya de mayor diámetro y usan otra manga con una boquilla que tiene la forma de una aguja hipodérmica de 3-5mm de diámetro, que colocan en una manga donde ponen el relleno que puede ser chocolate fundido, crema con chocolate, cajeta (dulce de leche de cabra, en México el dulce de leche es con leche de vaca, aunque ahora se usa cajeta como nombre genérico, se preparan sola, envinada, con vainilla, etc. A mí me encantan todas las cajetas), o lo que se les ocurra. Yo prefiero los normales, por lo que no puedo decir más sobre los rellenos.
Hola!, soy Fernanda de Santiago de Chile, amé tu sitio!!! Y me animé a preparar los churros. Pero igual que a Judith, me quedaron crudos por dentro, a pesar de dejarlos muuuucho rato más en el horno. Usé una taza de harina de avena y harina integral (multigrano) las mezclé, 2 cucharaditas de aceite de coco, un poco de sal, la taza de agua y el huevo. Después de mucho rato, logré que se cocieran, pero quedaron muy crocantes… Habré hecho algo mal? Cómo debe quedar la textura?
Gracias!!!
muy rico snack para disfrutarlo en familia y sobretodo saludable espero que sigan con estos snacks ricos y saludables
¡Me quedaron geniales! Claro que el azúcar no se adhiere tanto como al hacerlos fritos, pero aún así quedan riquísimos. Cuesta bastante si no se cuenta con alguna manga o alguna máquina específica. En vez del chocolate para acompañar, hice una salsa de dulce de leche con cacao, ¡recomiendo!
Hola he visto algunas de tus recetas y me gustan, de hecho he hecho un par, pero sería mas fácil si pusieras cuántas calorías hay en cada receta.
El aceite de coco es cualquier cosa menos saludable…
Buen día Auxy❤ para una opción vegana a estos churros, como se podría sustituir ese huevo?? Gracias!