In Postres Saludables, Tartas y Pasteles

Hola Hola Bellas!

Hoy les traigo una receta deliciosa, saludable, fácil de preparar y con una excelente presentación para que puedas sorprender a tus amigos o familiares!!

La temporada de cerezas ya casi termina, pero yo la voy a despedir con unos deliciosos mini pies.

Anteriormente preparé una mermelada de cerezas saludable  la cual nos servirá para preparar nuestro mini Pie de cereza saludable.

Este postre resultó ser una delicia, la hice para regalar y fue todo un éxito.  Es que no solo es preciosa sino que está SABROSA!

Mira… <3

Pie de cerezas saludable

La receta de hoy será un poco diferente ya que voy a hacer un paso a paso, para que les sea más fácil prepararla.

Comenzamos entonces 😉

Cómo preparar Pie de Cereza Saludable y SIN HORNO (como los postres de mi libro)

Ingredientes:

Receta para 3 mini pies

Crust:

  • 100 g de galletas María integrales ( puedes usar otras marcas bajas en azúcar o harina de almendras o avena)
  • 2 cdas de aceite de coco ( puedes usar  mantequilla de maní natural o mantequilla normal sin sal)
  • 2 cdas de agua
  • 4-5 dátiles sin hueso (o higos secos, uvas pasas más o menos unos 40-50g)

Relleno:

  • 250-300 g de cerezas de temporada ( también puedes utilizar las cerezas en frasco que venden en los supermercados.  Cuida que no tenga azúcares añadidos)
  • 1 g de stevia en polvo o 2 cdas de miel  (utiliza tu edulcorante regular.  Te recomiendo no dejarlo muy dulce ya que la base queda bastante dulce)
  • El zumo de medio limón o de 3 -4 cdas
  • 2 láminas de gelatina neutra

Frosting:

  • 2 cdas bien cargadas de queso para untar (puede ser ligero)
  • 1 cda de miel (endulzar poco a poco y al gusto )
  • media cucharadita de vainilla líquida.

 

Preparación:

Para el Crust:

  • Mezclamos todos los ingredientes en la trituradora, ponemos en los moldes para mini Pies y llevamos al congelador hasta que vayamos a rellenarlas. (5-10 min)

Crust pie de cereza.png

Para el relleno:

  • Lavamos y quitamos el hueso a las cerezas. Luego es ideal  poner a hidratar las láminas de gelatina en un cuenco con agua fría, reservamos.
  • En una sartén colocamos las cerezas, la miel y el zumo de limón. Cocinamos a fuego lento hasta que las cerezas se deshagan y suelten toda su agua de 15-20 min. ( puedes dejarlas muy deshechas o dejar trocitos pequeños)
  • Una vez que tenemos el punto que queremos, agregamos la gelatina ya hidratada a las cerezas y revolvemos muy bien hasta que se disuelva por completo. Retiramos la sartén del fuego.

(este proceso te tomará unos 15-20 min)

rellenocerezas.png

  • luego sacas del congelador tu bases de mini pies y las rellenas con la mermelada de cerezas. llevas al congelador por 20 min o a la nevera por 1 h.

Para el frosting:

  • Mezclamos todos los ingredientes de la crema y lo colocamos en una manga pastelera. llevamos a la nevera hasta que vayamos a decorar los mini pies.
  • Decorar y servir con o sin el molde.

Tip: Lo mejor es decorar justo antes de servir.

piedecerezassaludable.png

Listo, ya tienes tus super healthy cherry pies. <3 <3

tartaletacereza

Que te parece la receta?

Ahora te toca a ti intentarlo en casita!!

No olvides enviarme tu fotito fabulosa a  facebook o etiquetarme en Instagram . Estoy que muero por ver la receta hecha por ti!

Te gusta la receta? -añade la foto a tu tablero de Postres Saludables en pinterest ;)compártela con tus amigos y déjame tus comentarios!

Besitos dulces muy dulces y hasta prontito!

más recetas Sin Horno en mi libro (formato electrónico, para descargar en Móvil y tablets) :

Librodescargainstantanea postressaludables sin horno

Pie de Mango SIN HORNO 

postres saludables sin horno 

 

Recommended Posts
  • Avatar
    Macarena
    Responder

    Hola :)Se ve deliciosooo, pero tengo dos preguntas: La gelatina se hidrata en agua fría o caliente? y lo otro, las cantidades alcanzan para un molde grande?

    Gracias! <3

    • Auxy
      Auxy
      Responder

      Hola Macarena! la gelatina se hidrata en agua fría. No estoy segura, pero quizás te alcancé para un molde de 10 cm.

      • Avatar
        Macarena
        Responder

        Gracias! Aún no hay cerezas en donde vivo…intentaré hacerlo con frambuesas a ver que tal queda 🙂

        • Auxy
          Auxy
          Responder

          Hola Macarena, puedes hacerla con la fruta roja que más te guste. te aseguro que vas la vas a amar!! 🙂

  • Avatar
    Ashly
    Responder

    Hola!!! Queria preguntarte si tambien podria hacerlo de otras frutas como las fresas?, me saldria igual la contextura de la gelatina? porque quiero que sea bien espesito.. 😀

    • Auxy
      Auxy
      Responder

      Hola Ashly, claro que puedes hacerlo con fresas, frambuesas, moras, etc. Sí no estás segura de si te quedará bien cuajado solo tienes que poner una lámina más de gelatina. Pero para la cantidad que sale en la receta son 2 láminas lo que necesitas. 😉

  • Avatar
    Judy
    Responder

    Buen día, aca en México no encuentro laminas de gelatina, solo grenetina en hojuelas, cuantos gramos podría sustituir??, gracias por todas las recetas estan genial al igual que la labor que haces…

    • Auxy
      Auxy
      Responder

      Hola Judi, tengo entendido que 9g de grenetina son equivalentes a 6 láminas de gelatina neutra. Así que necesitarás 3 g de grenetina.

  • Avatar
    Brenda
    Responder

    ¡Hola! Tengo una pregunta, ¿a cuánto equivalen 100g de galletas/harina en tazas? ¡Mil gracias! (:

  • Avatar
    sofia
    Responder

    Hola tengo una duda podría remplazar los dátiles por otro endulzante?? Es que no encutro dátiles por ningún lado y para mi ha sido un gran inconveniente a la hora de preparar las recetas 🙁

    • Auxy
      Auxy
      Responder

      Hola sofía, puede hacerlo con mantequill o aceite de coco también (2 cdas aprox) es unicamente para ligar las migas de las galletas y que se les pueda dar forma.
      Puedes usar higos secos tambièn en la misma cantidad.

      Ya me contarás!

  • Avatar
    sofia
    Responder

    Hola millones de gracias por tus recetas.
    Tengo una duda lo que pasa es que no encutro en mi ciudad dátiles y pues ha sido un inconveniente a la hora de preparar las recetas… 🙁

Responder a Brenda Cancelar respuesta

0

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar