Hola amores! Cómo les va?? ya acabamos por fin las fiestas navideñas interminables, y no sé ustedes pero en parte ya teníamos ganas de volver a la normalidad, con ello me refiero a volver a comer ligero, a cuidarnos y a sentir que nos alimentamos de una manera más equilibrada y saludable. Han sido casi tres semanas de comidas y cenas copiosas y aunque nuestros postres saludables, si han podido llevar a cabo las recetas, nos han ayudado a mantener una mejor alimentación, estamos seguros que algún tipo de exceso han cometido. Muchos de ustedes para el 2019 habrán pedido iniciar unos hábitos más saludable, o bajar de peso, o simplemente encontrarse mejor. Por eso este mes les proponemos que se unan al reto 21 días sin azúcar, que les va a ayudar a conseguir su objetivo.
Si, así pasaremos 21 días sin ingerir alimentos que contengan azúcar blanco, 21 días porque es el tiempo mínimo requerido para conseguir un hábito saludable.
👉 Porqué dejar el azúcar blanco??
- El azúcar blanco se extrae de la caña de azúcar o remolacha y es sometido a un proceso de refinación industrial donde pierden todas las vitaminas y minerales
- Consumir alimentos con azúcar añadido o índice glicémico alto harán que suban tus niveles de glucosa en sangre
- Aumenta el colesterol y riesgo de enfermedad cardiovascular
- Es más adictivo que la cocaína con lo que nos provoca picos altos de euforia y bajones muy rápidos, provocándonos la necesidad de comer más azúcar.
- Genera intolerancias alimentarias
- Nos roba la energía mental y física
- Mayor riesgo de obesidad
- Mayor riesgo de diabetes
- Aumento de la tensión arterial
- Aumento del ácido úrico
- Riesgo de hígado graso
- El exceso de azúcar daña al cerebro aumenta considerablemente el riesgo de padecer demencia
Con todos estos riesgos, no les parece que tenemos razones suficientes para iniciar una dieta con o% de ingesta de azúcar??
Lo primero que deben hacer es 👀👀 las etiquetas de los productos que compran para saber el porcentaje de azúcar que contienen por ejemplo:
- Cacao soluble: dos cucharaditas suponen 15 g de azúcar añadido.
- Cereales refinados: por cada 100 g de cereales hay casi 50 g de azúcar añadido.
- Galletas y bollería: por cada 100 g existen hasta 20 g de azúcar añadido.
- Refrescos con azúcar y bebidas energéticas: cada lata de cola representa más de 30 g de azúcar.
- Chocolate blanco y con leche: por cada 100 g de chocolate hay hasta 60 g de azúcar.
- Mermeladas: hasta el 50% de su composición es azúcar.
- Postres lácteos (flanes, natillas, yogures refinados): pueden contener hasta 30 g de azúcar por porción.
- Tomate frito: el azúcar añadido asegura el sabor y disminuye la acidez.
- Salsas: aunque suelen ser productos con exceso de grasa, el azúcar añadido contribuye a disminuir la acidez y dar sabor.
- Golosinas: prácticamente son azúcar puro, pues su elaboración se basa en ella o el jarabe de azúcar junto a colorantes.
Por todo esto les proponemos se unan al reto 0% azúcar y con todas las personas que a través de las redes sociales vamos a ir compartiendo estos 21 días nuestras experiencias sin azúcar.
🙋♂️Dejar de consumir azúcar = ➕ activos,➕ enérgicos, ➕saludables y ⇓ del peso corporal
¿COMO LES VAMOS A AYUDAR?
Compartiendo a través de las redes sociales y el canal recetas de postres, meriendas y desayunos 0% azúcar blanco, podrán usar algún edulcorante tipo stevia si lo ven necesario, la idea es NO AÑADIR AZÚCAR BLANCO.
Se animan????
Miren en el canal de yotube postres saludables
y en instagram para seguir nuestras recetas
Hasta la próxima!! Besitos dulces sin azúcar 😜😘😘😘
Excelente
Auxy me encanta que seas una influenciadora con contenido de calidad. Me gusta mucho que uses los medios de comunicación para educar a tu audiencia. Felicitaciones por lo que estás haciendo.
Felicitaciones Auxy, Exelente lo que haces, muchas gracias.