In Galletas, Postres Saludables

Hola hola mis bell@!

Cómo estás hoy?

Yo espero que muy bien y disfrutando plenamente de un nuevo comienzo de la semana.

Especialmente porque ya en unos días espero tener listo mi nuevo proyecto saludable y estoy como loca por contarles de que se trata.

Sé que les va a encantar, porque son muchas las personas que han estado interesadas en saber más sobre el tema.

Así que atentas y atentos porque lo que se viene es un 10/10!

galletasingegrales con chispas de chocolate

Bien, la receta de hoy son unas deliciosas y súper fáciles de preparar: Galletas integrales con chispas de chocolate en 10 min.

Así como lo lees! Puedes tener listas estás deliciosas galletitas en solo 10 min o menos.

Ideales para meriendas tempranas o meriendas post entrenamientos.

Cómo hacer galletas integrales con chispas de chocolate?

4.8 from 6 reviews
Galletas integrales con chispas de chocolate en 10 min
 
Autor:
Serves: 12
Ingredientes
  • 8 cdas de aceite de coco o mantequilla
  • 2 g de stevia + 3 cdas de azúcar de panela 100% integral ( sin stevia son en total 8 cdas de azúcar caña 100% integral)
  • 1 huevo grande
  • 1 cda de vainilla
  • 1 taza de harina integral (o ½ de integral y ½ de avena)
  • 1 cdita de bicarbonato
  • pizca de sal
  • Chispas de chocolate
Instructiones
  1. Precalentar el horno a 180 ºc
  2. Combina muy bien el aceite de coco o mantequilla con el azúcar integral, agrega el huevo y la vainilla; mezcla muy bien.
  3. Mezcla los ingredientes secos por separado ( las harinas, la stevia en polvo y el bicarbonato + la pizca de sal) y agrégalo a la mezcla anterior.
  4. Revuelve los ingredientes hasta que todo esté bien integrado y tengas una especie de pasta.
  5. Lo siguiente es preparar una bandeja con papel vegetal -para que no se peguen- y dividir la pasta en unas 12-14 porciones pequeñas para armar las galletas.
  6. Puedes ayudarte con tus manos o con moldes para darles la forma, el tamaño y el grosor que gustes.
  7. Distribuye las galletas de tal manera que quede un espacio entre ellas, ya que siempre crecerán un poco más.
  8. lleva al horno por 4 min a 180 ºc (Estarán listas una vez que la orilla se vea ligeramente dorada).
Galletas integrales con chispas de chocolate

Tips de Auxy

  • Para que sea más fácil manejar la pasta y distribuirla en el molde o la sartén, tienes que humedecer la cuchara o espátula. te será mucho más fácil así ;)

Que te parece la receta?

Verdad que se ve SABROSA?? Ahora te toca a ti intentarlo en casita!!

No olvides enviarme tu fotito fabulosa a  facebook o etiquetarme en Instagram . Estoy que muero por ver la receta hecha por ti!

Suscríbete a mi Canal de YouTube para que hagamos juntas muchas recetas saludables!!

Te gusta la receta? -añade la foto a tu tablero de Postres Saludables en pinterest ;)compártela con tus amigos y déjame tus comentarios!

Besitos dulces muy dulces y hasta prontito!

Más Recetas

Sandwich helado Saludable

heladodechocolate postressaludables sin horno

 

Recommended Posts
  • Avatar
    Stefania (TabataReal)
    Responder

    Me parecen ideales, tendré que probar hacerlos! De sacarina liquida, cuanto pondrías?¿ un besazo mi bella Flor y gracias por darnos tantas ideas para preparar postres sanos y deliciosas!!

    • Auxy
      Auxy
      Responder

      Hola Hermosa!
      Difícil saber porque nunca lo he útilizado, pero mi recomendación es que endulces poco a poco. si tienes que poner mucho líquido puede que debes agregar también alguito de harina.

      Ya me contarás a ver qué tal te quedan!

      Beostes

  • Avatar
    Dakota
    Responder

    Hola!

    Hace poco descubrí tu página y estoy encantada. Ya he comprado incluso el libro de postres sin horno :). Hoy justo tenía ansias de galletas y al entrar he visto esta receta. La tengo ahora mismo en el horno, pero me acabo de dar cuenta que no dices en qué momento hay que añadir las pepitas de chocolate. Yo lo he puesto antes de poner al horno. ¿Está bien así?

    Un saludo y gracias!

    • Auxy
      Auxy
      Responder

      Hola Dakota!
      Gracias por tu comentario. sí, olvidé ponerlo.
      pero lo hiciste bien, es justo antes de ponerlas al horno.
      Feliz de qué me lees y de poder ayudar un poquito con mis recetas, gracias por la confianza!

      Besotes

      • Avatar
        Sofia
        Responder

        Solo tengo stevia en gotas, cuantas gotas serian?
        No tengo panela ni azúcar moreno

  • Avatar
    Mary
    Responder

    ¡Hola! Hice tus galletas ayer y quedarón exquisitas. Lo único que encontre menos conveniente es que quedaban muy blandas, se rompían muy fácilmente incluso cuando las dejé enfriar. Lo cierto es que usé un huevo entre mediano y pequeño en lugar de uno grande y miel como endulzante, ¿imagino que eso influyó? Un saludo y gracias por compartir tus fantásticas recetas 🙂

    • Auxy
      Auxy
      Responder

      Hola Mary!
      Olvidé mencionar que en efecto son galletas suaves y no tostadas. Para que queden tostadas tendrías que poner mucha más mantequilla (y harina) y entonces ya no serían saludables.
      Supongo que esa es una desventajas de las galletas saludables.

      Espero de cualquier modo que las hayas disfrutados, ya intentaré pensar en una opción que nos quede crujiente pero sin excesos de grasas.

      Besotes!

  • Avatar
    CrissB
    Responder

    hola Auxy me fascina tu blog, te pido de favor me ayudes como puedo hacer la stevia para poner en tus recetas gracias 🙂

    • Auxy
      Auxy
      Responder

      Hola Criss!

      Pronto se viene video receta de como hacer stevia casera en mi canal de youtube.

      Muchos abrazos!

  • Avatar
    Mary
    Responder

    ¡Hice otra tanda dejándolas 15 minutos en total y quedaron crujientes! Aún así, blandas estan igual de muerte 😛

    • Auxy
      Auxy
      Responder

      15 min? wow!
      Yo hice para mi suegra, las deje 7 min y quedaron igual más crujientitas,pero definitivamente a mi me gustan blandas. incluiré esta info en la receta. así la gente puede elegir.

      Besotes bella!

      • Avatar
        Nuria Verdejo
        Responder

        Hola, me encanta la receta, pero mecsurge una duda, que cantidad de mantequilla y que tamaño de taza empleas para medir la harina? ¿Puedes facilitarnos el peso aprox de mantequilla y de harina?

  • Avatar
    Dianet
    Responder

    hOla amiga acabo de descubrirte y ya me quede!!!! Hasta luego de conocer como bajaste de peso e
    Obligue a mi esposo a salir a caminar y estuvimos 1.10 horas ja jajajja terminamos molidos pero porque era una práctica que dejamos de hacer por vagancia nada que buscamos excusas siempre y ya dijimos de hacerlo y tu tienes la culpa jajajjajaja nada amiga te lo agradezco muchísimo y estoy leyendo mas tu blog y sobre las recetas para hacer pero tengo ciertas dudad por ejemplo con la azúcar que mencionas aquí en Panamá no se conoce. Podrías especificar por ejemplo si se puede usar miel u otro tipo de azúcar como la morena en menor cantidad? Por ejemplo
    Me ayudaría mucho si. Espero saber de ti y desde ya te sigo
    Besos y éxito en tu blog y sigue animándonos
    Un abrazo tu amiga cubana perdida en Panamá jajaja

    Dianet

    • Auxy
      Auxy
      Responder

      Hola Dinet!
      Genial lo que me cuentas, me siento muy feliz de poder contribuir un poquito desde este rinconcito mío para hacer más fácil la introducción a un mundo más saludable.

      Con respecto al azúcar: yo uso la versión más integral del azúcar, esto qué es? el azúcar que no ha sido desprovista de sus nutrientes (refinada) viene directamente del jugo de caña de azúcar y solo pasa por un proceso al que suelen llamar vaporización o centrifugado. así que concretamente tienes que buscar esa información en los empaques y en las tiendas de productos naturales.

      Soy tan especifica como puedo ser en mis recetas, pero es difícil porque en cada país los productos suelen tener nombres distintos. pero yo creo que en Panamá tiene que haber PANELA te dejo el enlace a la wikipedia para que te hagas una idea. pues el azúcar que sacan de ahí es: azúcar de caña 100% integral, azúcar de panela, panela molida o piloncillo, o un nombre derivado del nombre que le den según el país.

      Espero haberte ayudado con mi respuesta.

      Un abrazo!

  • Avatar
    Rosa
    Responder

    Hola,
    Soy celiaca y no puedo tomar ni harina integral, ni avena.¿Porque harinas las puedo sustituir?

    Gracias

    • Auxy
      Auxy
      Responder

      Hola Rosa,
      Por harina de almendras.

      Un abrazo

    • Auxy
      Auxy
      Responder

      Hola Rosa!
      Por harina de almendras sin problemas 🙂

      Besos

  • Avatar
    Ana
    Responder

    Hola Auxy

  • Avatar
    Tam
    Responder

    Tiene algo que ver si tamizo la harina integral, es decir, osea quedan más suaves.

    • Auxy
      Auxy
      Responder

      Hola Tam!
      No entiendo bien tu pregunta. pero decirte que para esta preparación en concreto no es necesario. es un receta para galletas “bizcocho” y quedan suaves sin más.
      Para hacer pasteles si que es imprescindible tamizar.

      Espero haberte ayudado, besos

  • Avatar
    Jorge Cambranis
    Responder

    Buenas noches auxy:

    es mi segundo intento de estas galletas, la primera no te pude mandar la foto por que misteriosamente desaparecieron en mi casa ( tengo sospechas que mis papás se lo comieron, aun no resuelvo el caso 😛 ) pero tengo dudas con estas galletas, dice 8 cucharadas pero haciendo el calculo serian 120gr de Mantequilla ó aceite de Coco? Esa es mi duda, ahorita puse esa cantidad de mantequilla, se me hace mucha, y otra cosita…. no me sale amarillas las galletas, me salen en tono cafe, será por el azucar panela?

  • Avatar
    Jorge Cambranis
    Responder

    Se me olvidaba! Muchas gracias me encantan tus recetas, estoy intentando hacerlas 😀 muchas gracias 😀

  • Avatar
    Carolina
    Responder

    Quedaron increíbles, a mis niños le gustaron mucho!!!! Gracias por estas recetas saludables y fáciles de hacer en todo el mundo. Por favor más recetas simples sin ingredientes muy extraños!!!
    Desde Santiago de Chile, un abrazo
    Carola

    • Auxy
      Auxy
      Responder

      Hola Carolina!
      QUé alegría que les gustaran a tus niños las galletas, son una gran opción para ellos.
      Qué ingredientes extraños? jejeje pasa que yo intento buscar siempre las opciones más saludables en cuanto a ingredientes, pero no son extraños ni nuevos. solo son poco comunes por ser sanos.

      un beso!

  • Avatar
    Joana
    Responder

    Hola!
    Sigo tu pagina desde hace solo unos dias pero ya estoy muy enganchada, nunca he sido de cocinar y mucho menos postres pero gracias a este blog estoy empezando a tener interes!
    Tengo una dudita respecto a la cantidad de mantequilla;dices 8 cucharadas de aceite de coco, pero si quiero ponerle mantequilla, son 8 cucharadas igual?

    Gracias!

    • Auxy
      Auxy
      Responder

      Hola Joana!
      Qué alegría saber que el blog te está sirviendo de inspiración. eso me motiva mucho para seguir compartiendo mis recetas con todos ustedes.

      Sí, puedes usar mantequilla y lo ideal son 8 cdas, pero realmente puedes poner incluso 4. quedan igual de ricas.

      Un beso enorme

  • Avatar
    Judith
    Responder

    Hola! 🙂 Quiero intentar de hacer estas galletas pero no tengo azúcar de panela. ¿Puedo sustituirla por sirope de ágave? En ese caso, ¿cuántas cucharadas debería poner? ¿Añado Stevia junto con el sirope o sólo el sirope? ¿Y la mantequilla debe ser mantequilla de untar normal o mantequilla en pomada? Perdón por hacerte tantas preguntas a la vez.

    • Auxy
      Auxy
      Responder

      Hola bella! Sustituye la panela por unas 2-3 cdas de agave+ stevia , yo no te recomiendo más agave porque es un líquido y eso hará que la mezcla quede con otra consistencia.
      La mantequilla y el resto de ingredientes siempre a temperatura ambiente.
      Besos y ya me cuentas cómo te quedaron!

  • Avatar
    Irene
    Responder

    Hola! He hecho la receta y me ha salido genial! No tan bonitas como las tuyas, pero riquísimas. Aunque tengo una duda, ¿cuando te refieres a “cdas” son soperas o de café? Porque yo he usado sopera y creo que me han quedado demasiado dulces (por la panela).

    Espero que me contestes 🙂

    Un abrazo!

  • Avatar
    Eva
    Responder

    Hola!
    he descubierto tu blog esta semana y estoy encantada!!!
    Acabo de hacer las cookies! Sólo tenía a mano harina de espelta pero han quedado ricas igual.
    Una pregunta, la harina de avena la haces tú? Porque he estado buscando un poco y no he encontrado, así que supongo que es avena molida no? (de momento no tengo un molinillo eficaz para conseguir molerla… pero pronto me haré con uno, seguro!)
    Mil gracias por tu blog! y hacernos un poco más fácil la vida para poder cuidarnos!
    besitos
    Eva

    • Avatar
      Ady de Uruguay
      Responder

      Buen día!! Las hice para el desayuno. Rápidas, fácil, sobretodo Deliciosas!!! Lo único debo confesar les puse 1 taza y 1/2 de harina integral y quedaron suaves pero no se desarman tanto. Le agregue de a poco un poco más y justo fue 1/2 taza para que tuvierano más consistencia.
      Un placer y si puedo subo las fotos!! Genia

  • Avatar
    liliana
    Responder

    Holà aux solo una pregunta piensas que puedo usar harina de coco? En casita nada de gluten es un principe autista que Come sano sin gluten. Gracias ?

    • Auxy
      Auxy
      Responder

      Sí, bonita! pero yo pondría solo la mitad de la cantidad sugerida en la receta, ya que la harina de coco es muy espesa (otra combinación -sin gluenten- es harina de arroz y almendras molidas en la misma cantidad de harina que sugiero) besos y ya me contarás!

  • Avatar
    Claudia
    Responder

    Hola auxy!! Me encanta tu canal y todas tus recetas. Me han servido muchísimo en mi cambio de estilo de vida. Y eso es algo que intente cambiar, basta de dieta… Cambio de vida!!! En cuanto a la receta, cambia mucho si pongo todo harina de avena? O debería cambiar algo más… Y otra cosa, en cuanto otras recetas tuys…. Acá en Argentina, no consigo muchos dátiles. Pq los puedo sustituir? Gracias!!!!

  • Avatar
    Victoria
    Responder

    Hola Auxy,
    Como estas? Hice las galletas y me quedaron muy ricas, con un solo comentario. Me quedaron demasiado blandas, en el horno se expandieron demasiado, como que se juntaron unas con otras. Y luego al enfriarse pensé que se iban a endurecer un poco, pero no fue así. Están sabrosas, pero ya te digo, como que al comerlas se van deshaciendo en la mano. Qué pudo haber salido mal? Batí con batidora el azúcar con el huevo y la manteca, para que se integre bien, habrá sido eso? Gracias!! SAludos. Victoria.

  • Avatar
    Eduardo
    Responder

    Muchas gracias por la receta. Ahora toca comer sano y tiene muy buena pinta. Un saludo.

Responder a Ana Cancelar respuesta

Rate this recipe:  
0

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar